miércoles, agosto 30, 2006
¿Comemos Torta o Nos Suicidamos?
El plan para sobrevivir a este último "Fomingo" era sencillo; me levantaría a una hora normal para reunirme, en un mall que por pocos kilómetros está al fin de la región, con dos de mis mejores amigas, y así hacer efectivas mis entradas gratuitas al cine(2) y mi descuento tacaño del Club de Lectores, aunque para serles sincera yo nunca le tuve fe al Destino Cinemark, siempre supe que la lengua sería más fuerte, claro que nunca pensé que mi teoría se vería sustentada por el atraso de 3 HORAS de la Señorita 'Macabea Sin Casa'.
Lección para anotar en grande al interior de su cabeza: Cuando Tania Pinto le diga que llegará a cierta hora, una hora después le diga que va en camino vía Micro hacia el lugar de destino y más encima, una hora después de la última llamada, se de el trabajo digno de una actriz, de llamarle para preguntar dónde estan... no le crea ¿ya?.
No le proponga a su otra amiga, quien sí llega a la hora, aminorar el hambre con un helado 'Yogen Früz' "haciendo hora mientras se demora en llegar la Tania y así almorzamos las tres juntas". Váyase de una al 'Bravíssimo', cómase el bendito Wraps que la tenía antojada desde hace semanas (no, rídiculas mal pensadas, no bebí de las aguas fértiles de Huechuraba) y aproveche la salida a tierra de Pía "tengo mucho que leer" Muñoz, quien en días hábiles, está bajo las profundidaes de textos Introductorios al Derecho.
Y ahí estabamos Pía y yo, el Domingo 27 de Agosto, en la terraza del 'Bravíssimo' del mall picada para los amigos de lo ajeno admiradores de las Joyas del Pastor Vilches, almorzando y convencidas de que nuestra amiga, estudiante "chuncha" de la PUC, no llegaría... pero, las teorías son de frágil contextura, y Tania Pinto llegó... tarde, pero llegó.
Y después de las miradas de odio y retos pertinentes, mi profecía se cumplió, el Cine (si bien frente a nuestras narices) pasó desapercibido, y aquella mesa que nos reunía se convirtió en un hibridísmo entre "Sex and The City" (menos una) y "Tolerancia Cero".
Una estudiante de Historia, otra de Leyes y una postulante a Periodismo se reunían para rememorar viejos tiempos, y esta vez con teorías de profesores universitarios (y, once again, de Preuniversitarios también) en el cuerpo. Pedimos un helado para una hambrienta y en banca rota, Tania Pinto y nos dispusimos a tratar de arreglar Chile... tratar.
No sé cómo llegamos a ese punto al cual inevitablemente hemos ido a dar desde el comienzo, nítidamente, recuerdo haber puesto el tema del Pato O'Higginista (odiado por los O'Higginistas) en el tapete... y el pato nos llevó a esto.
Ahí Tania dio el puntapié inicial diciendo que no estaba dispuesta a jugársela por ningún color, que "ya nada le era defendible o indefendible a muerte".
Hasta este instante desconozco el camino de hilación entre el Pato Banco Estado y las ideologías políticas que día tras días se nos presentan, cual de todas más antagonistas y, a la vez, más dependientes la una de la otra y que sólo buscan nuestro agrado.
Pero aún así, señores el tema estaba ya posicionado y la teoría de la "DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL" (si usted vio "Billy Elliot", de seguro la recordará), doctrina que vio la luz en época de Guerra Fría, que contó con el gentil patrocinio de EEUU y sus amigos de la OTAN, y que es la principal causante de que hablemos del Estadio Nacional como Centro de Torturas (entre otros), lograba, por fin, hacer su entrada triunfal a una conversación (ya que en el auto, camino al destino, no se vio del todo concreta) en boca de Pía Muñoz (simpatizante no militante de la Democracia Cristiana Universitaria, que según me explicó, no se relaciona directamente con lo que comúnmente se denomina "Mamocracia Cristiana", o si lo prefiere sin ironías, Falangismo... "porque, de hecho, muchas veces -cuentan ellos- son contrarios a cosas que hace o dice la DC").
Bueno, hablaba yo de la "Doctrina de Seguridad Nacional" que por si usted no sabía, tal como lo explicó en aquella ocasión la futura militante DCU (eso me tinca a mí), "halla sus orígenes en la llamada Escuela Militar de las Américas, ubicada en Panamá -financiada por el magnánimo Estados Unidos para 'mejorar el mundo'-, escuela en la que 'por azar' se conocieron todos aquellos personajes que llegaron a ser dictadores en sus respectivos países (Chile y el Boom de Dictaduras Latinoamericanas, incluídos)", y hablaba de la existencia de un ENEMIGO EXTERNO- países enemigos 'u organizaciones que atenten contra él'- y del ya célebre ENEMIGO INTERNO- que no es ningún otro que cualquier ser viviente de ideas "comunistas, marxistas, leninistas", y que con cuya ideología "comunista, marxista, leninista" atentaba contra la seguridad interna del país y por eso debía exterminársele"; a eso, Señores, Daniel López (por ese entonces, conocido como Augusto Pinochet Ugarte) le llamó "DEMOCRACIA PROTEGIDA"; y es ésta la responsable de la conocidísima existecia de Villa Grimaldi, Islas Dawson y Pisagua, y es este tipo de 'Democracia' la defendida vehementemente en los ambientes Pinochetista sin importar que su defensa contradiga a cuantas Misas se lleven en el cuerpo.
Con la "Democracia Protegida", Pía aprovechó de hablar de otra teoría recién sacada de las auras de Pío Nono..."Nuestra Constitución está embarazada del Fascismo"... así como lo lee; según los académicos de Andrés Bello, la Constitución de 1980, que fue llamada a plebiscito como la "Constitución de la Libertad" (¡por favor!) y que Ricardo Lagos Papá prefiere que llame como "Nueva Constitución del 2005" (Sr. Lagos, si la señora flojera no hubiese estado de por medio y usted hubiese llamado a unos 5 'pelados' letrados y con buena ortografía para que le redactaran, no sólo unas cuantas reformas, sino que TODO el documento oficial; ahí recién hablemos de NUEVA CONSTITUCIÓN, ¿le parece?); bueno, ésa constitución, tiene tintes totalitarios fascistas, según postula mi amiga, ¿por qué?, " en 1980, nuestro país fue el protagonista de algo jamás visto: su propio Consejo de Seguridad Nacional, alias COSENA, que era un organismo autónomo, que se podía auto-convocar, y en el que ¡tatan! participaban los jefes de FFAA y de Carabineros, y uno que otro payaso; cuyas decisiones, en un estado de emergencia o de sitio, estaban por sobre las del Presidente (y ojo, que ni siquiera era un organismo elegido democráticamente)" y así Pía nos explicaba el porqué del fascismo en Chile. Cabe destacar que junto con el COSENA, los portadores legales de las armas, también tenían el para nada despreciable beneficio de no poder ser removidos de sus cargos por la máxima autoridad ejecutiva. Quizás ahora Señor Lagos, a casi un año de la aprobación de las Reformas Constitucionales del 2005, podamos comenzar a entendernos, y llamar a nuestra contitución, no nueva, pero sí, diferente. Y es que con las ya mencionadas Reformas, el Presidente de la República volvió a ser Generalísimo de las FFAA (condición que tuvo desde la Promulgación del documento de 1925 y que perdió en 1973) y además el COSENA, se convirtió en un organismo de utilería, perdiendo sus omnipotentes poderes y pasando a ser sólo un órgano asesor.
Muñoz aprovechó la lavia, para hacer una analogía de esto y la "Política del Terror" pregonada por Bush en los Estados Unidos y que se expresa en "Bowling For Columbine" y "Fahrenheir 9/11". ¿Qué más se podía agregar en ese momento, que no fuese la ya recurrente idea de que "los Gringos serán muy Primer Mundistas, pero puta que votan de manera idiota"?.
Y es que en ese punto de la conversación, Chile se dibujaba con lápices obsoletos, "Nos estabamos alzando con la industrialización y llegan y lo privatizan todo" comentó Tania. Y es cierto, para mediados del siglo XX la lección parecía estar aprendida, la dependencia y la exportación de materias primas (primero Salitre a Inglaterra, luego Cobre a EEUU), no podía ser la base de nuestra economía, la crisis del '29 así lo había demostrado, y había que tratar de surgir a pesar del "Condoro Oligárquico" de no cobrar impuesto a la renta a los ingleses salitreros (es ahí cuando quiero materializar la idea del Polerón de Balmaceda, a pesar de la voltereta 'anti-autoritarismo presidencialista/pro-autoritarismo presidencialista' que se dio). Hacia mediados del poderoso Siglo XX, los radicales con su "Desarrolllo Hacia Adentro" y el "ISI" (que no es lo mimso que 'fácil', como dijo por allí una 'cerebro' ambulante; sino que se trata de la Implantación de la Sustitución de Importaciones) con la CORFO y sus ENDESA, CAP, ENAP y IANSA, como estrellas, comenzaban a cambiar esta situación; pero sin duda que fueron la Chilenización del Cobre (51% de las acciones a cargo del estado) y su posterior Nacionalización (el 49% restante en manos estatales), las encargadas de ponerle la guinda a esta Torta de Superación; claro que nos jugó algo en contra, ambas se realizaron en pleno período de Guerra Fría y molestaron al accionista extranjero mayoritario, Estados Unidos. Acto seguido, bloqueo comercial y el ya mítico (sobre todo en su origen) desabastecimiento (el mismo de las 'colas' polémicas).
(Detalle importante a destacar de este último punto es que, una de las cosas que aprendí con mi prueba "revancha" de Sociedad Finisecula y Siglo XX es que esto le hubiese pasado a cualquier individuo de turno en el sillón de O'Higgins; los índices de inflación eran temerosamente escandalosos, y si no me cree, trate de hacer un Machitún al estilo Longueira, y pregúntele a Jorge Alessandri Rodríguez si estoy en lo cierto o no.)
El resto de esa línea de tiempo ya es conocida, Golpe de Estado (golpe, porque contrario a lo que las Fuerzas Armadas hayan escrito, la obediencia al ejecutivo era menester constitucional), al día siguiente, abastecimiento de tiendas, auspicio Norteamericano ( el cual se alejaría cuando la DINA fuese la primera en demostrar la vulnerabilidad "Yankee" en lo que a seguridad anti-terrorista se refiere... sí gente, Osama le copió a Pinochet, sólo que Osama no pretendía matar a Orlando Letelier), implantación de modelo Neoliberal y vualá, Privatizaciones a la Salud (Isapres), a la Educación (Colegios en manos de Municipios, actual descontento Estudiantil) y lo que nos lleva al siguiente comentario del día, a las minas de cobre. No se si usted lector sabía, pero actualmente el mayor aporte cupífero de nuestra economía proviene de La Escondida (el mismo cuyos trabajadores están en conflicto), que es una mina de propiedad privada, los índices de Chuquicamata, el caballito de batalla de Codelco, se ubican más atrás, y bajo este contexto es que en un momento Tania propuso una "Re-Nacionalización del Cobre", lo cual abandona todo margen de locura si pensamos que nos farreamos un proceso de Industrialización, que por lo menos, hubiese abaratado los costos a la hora de comprar un automóvil.
Aproveché la hilación, para cometarles a mis amigas que esta situación pedía gritos suceder. Les conté que una muy buena y cercana fuente me había comentado, que en la época en que Salvador Allende era Senador en pleno gobierno de Gabriel "si te he visto no me acuerdo" González Videla, se sucitó una situación de conflicto en una minera del norte del país y que el enviado del ejercito para mantener el orden civil en ese lugar y en ese momento, era un desconocido (por ese entonces) Capitán Augusto Pinochet Ugarte. Y sucedió que Allende fue al lugar de los hechos, cual político preocupado por sus electores pero un 'anti-comunista, marxista, leninista' Pinochet, en resumen, lo envió de vuelta a su casa y no con honores que digamos (Una consulta, ¿Pinochet no tenía "amiguis íntimos" en el ejército a los cuales él les haya dicho que detestaba todo lo que fascistamente no se moviese, y así, estos amigos militares "leales a su gobierno" le hubiesen advertido a Allende a qué se exponía cuando convocó a Pinochet como Comandante en Jefe del Ejército, para así "EVITAR UN GOLPE DE ESTADO"!!!?) . Bueno, el hecho es que como ustedes han de imaginar, cuando el doctor Salvador asumió la presidencia de nuestro país, se tentó por el bichito de echar, de cualquiera fuese su cargo, a aquel Capitán del Ejército que había "osado" a faltarle el respeto unos cuantos años atrás... claro que el gran consejo asesor del Presidente Suicida y el mismo presidente, no sabían que a esas alturas la cantidad de "Pinochets" en la más antigua de las ramas armadas era mayor a uno y acto seguido, en una negligencia totalmente sacada del casting de "El Rey de los Huevones"... LE DIERON LA 'P.L.R.' AL PINOCHET EQUIVOCADO.
Pero el tiempo había pasado, con la misma rapidez que se acaba el helado que Tania había pedido y que nosotras le barseabamos, y en el año 2006 la situación no era tan distinta; aparte del caso "Re- Nacionalización", estaba polémica Reforma al Binominal (por n-ésima vez en este blog tipearé que no me compró la palabra democracia y sistema binominal en un mismo régimen de gobierno) y la extraña desesperación que causa en la derecha, los empresarios "chupasangres" y los senadores "cazavampiros" que si no fuese por sus lenguas pasarían desapercibidos, las leyes cambian porque no hay suficientes votos para hacerlo, y "los submarinos, cuyo costo cubriría 36 planes AUGE o una real y digna modificación al sistema de educación" como nos dijo Tania (y aquí yo me pregunto, ¿acaso vale la pena comprarle todas estas chatarras obsoletas a los europeos?, porque acordémonos que como todo país subdesarrollado, compramos las municiones que a los poderosos ya no les sirven; si pensamos que se ve lejana la posibilidad de una guerra en la cual Chile se vea envuelta, y de ser así... ¡los Bolivianos no tienen mar!, ¿de qué nos serviría un submarino?).
Y así... un montón de cabos atados, porque mis amigas tenían razón "el que se siente a tratar de arreglar toda esta situación, no tendría por dónde empezar... todo te lleva a otro problema".
Y si a esto le sumamos que el Socialismo Chileno, pareciese tener el mismo fin Conservador que el "rebelde", en su tiempo, Partido Liberal... no hay por dónde empezar, ni por donde terminar.
En ese momento Tania nos comentó que gente (de hecho, toda) de Ingeniería de la PUC, le ha dicho que ningún otro modelo económico es aplicable excepto el Capitalista de "Libre Mercado". Personalmente no lo pienso así, aunque tampoco pienso que el modelo Socialista (que no es el mismo que el Comunista, amiga) esta destinado al éxito. Salvo en Cuba, los otros lugares de prueba de este último modelo han optado por la unipolarización capitalista más una dosis de participación estatal, la Economía Mixta (que no es el Socialista). Es ahí donde el triunvirato Político, llegó a un acuerdo:" la salud y la educación en manos del estado, de otra manera no funca la situación".
Con el helado en nuestros estómagos y en espera de la cuenta, llegabamos a la conclusión que era momento de terminar, por el momento, el tema más extenso de la opinología política nacional. Los cabos se hacían infinitos, pero a fin de cuentas, "conforman el eje central de un motivo que nos mueve a todos, de la imperfección a las busqueda de lo perfecto para sobrevivir" como dijo Tania, y que nos hacen tratar diariamente con la disyuntiva de si hemos de conformarnos o activarnos en contra.
De esa manera, nos fuimos del 'Bravíssimo', caminando por el 'Plaza Norte' hacia las Terrazas y en el camino Pía nos comentó que se estaba iniciando en la costumbre de ir junto con su pololo al Persa Bío-Bío (en otras palabras, pasó el dato) donde esta todo, según sus palabras "baratísimo" y "hay de todo, y ¡ojo! no me refiero a los artículos de dudosa procedencia, de hecho no creo que sea todo robado, por ejemplos los CDs, pareciesen ser traidos del extranjero, en donde son más baratos" (obvio! $10.000 en Chile, es una burla!)... y del alto precio del CD, pasamos al otro tema obligatorio en ese ámbito... el impuesto al libro en Chile, su maliciosos 19% de IVA y que nos hace extremadamente únicos en el mundo. Pero en ese punto, decidimos parar de castigarnos, cerrar nuestras bocas y comenzar a aceptar lo que hay, o de lo contrario, darnos por vencidas.
O como dijo Tania Pinto, en una frase que resume todo este mega post: "O COMEMOS TORTA O NOS SUICIDAMOS"
Y usted, estimado lector, ¿qué prefiere?...
Posteado por Pía Muñoz, Tania Pinto y Jacinta Molina.
Lección para anotar en grande al interior de su cabeza: Cuando Tania Pinto le diga que llegará a cierta hora, una hora después le diga que va en camino vía Micro hacia el lugar de destino y más encima, una hora después de la última llamada, se de el trabajo digno de una actriz, de llamarle para preguntar dónde estan... no le crea ¿ya?.
No le proponga a su otra amiga, quien sí llega a la hora, aminorar el hambre con un helado 'Yogen Früz' "haciendo hora mientras se demora en llegar la Tania y así almorzamos las tres juntas". Váyase de una al 'Bravíssimo', cómase el bendito Wraps que la tenía antojada desde hace semanas (no, rídiculas mal pensadas, no bebí de las aguas fértiles de Huechuraba) y aproveche la salida a tierra de Pía "tengo mucho que leer" Muñoz, quien en días hábiles, está bajo las profundidaes de textos Introductorios al Derecho.
Y ahí estabamos Pía y yo, el Domingo 27 de Agosto, en la terraza del 'Bravíssimo' del mall picada para los amigos de lo ajeno admiradores de las Joyas del Pastor Vilches, almorzando y convencidas de que nuestra amiga, estudiante "chuncha" de la PUC, no llegaría... pero, las teorías son de frágil contextura, y Tania Pinto llegó... tarde, pero llegó.
Y después de las miradas de odio y retos pertinentes, mi profecía se cumplió, el Cine (si bien frente a nuestras narices) pasó desapercibido, y aquella mesa que nos reunía se convirtió en un hibridísmo entre "Sex and The City" (menos una) y "Tolerancia Cero".
Una estudiante de Historia, otra de Leyes y una postulante a Periodismo se reunían para rememorar viejos tiempos, y esta vez con teorías de profesores universitarios (y, once again, de Preuniversitarios también) en el cuerpo. Pedimos un helado para una hambrienta y en banca rota, Tania Pinto y nos dispusimos a tratar de arreglar Chile... tratar.
No sé cómo llegamos a ese punto al cual inevitablemente hemos ido a dar desde el comienzo, nítidamente, recuerdo haber puesto el tema del Pato O'Higginista (odiado por los O'Higginistas) en el tapete... y el pato nos llevó a esto.
Ahí Tania dio el puntapié inicial diciendo que no estaba dispuesta a jugársela por ningún color, que "ya nada le era defendible o indefendible a muerte".
Hasta este instante desconozco el camino de hilación entre el Pato Banco Estado y las ideologías políticas que día tras días se nos presentan, cual de todas más antagonistas y, a la vez, más dependientes la una de la otra y que sólo buscan nuestro agrado.
Pero aún así, señores el tema estaba ya posicionado y la teoría de la "DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL" (si usted vio "Billy Elliot", de seguro la recordará), doctrina que vio la luz en época de Guerra Fría, que contó con el gentil patrocinio de EEUU y sus amigos de la OTAN, y que es la principal causante de que hablemos del Estadio Nacional como Centro de Torturas (entre otros), lograba, por fin, hacer su entrada triunfal a una conversación (ya que en el auto, camino al destino, no se vio del todo concreta) en boca de Pía Muñoz (simpatizante no militante de la Democracia Cristiana Universitaria, que según me explicó, no se relaciona directamente con lo que comúnmente se denomina "Mamocracia Cristiana", o si lo prefiere sin ironías, Falangismo... "porque, de hecho, muchas veces -cuentan ellos- son contrarios a cosas que hace o dice la DC").
Bueno, hablaba yo de la "Doctrina de Seguridad Nacional" que por si usted no sabía, tal como lo explicó en aquella ocasión la futura militante DCU (eso me tinca a mí), "halla sus orígenes en la llamada Escuela Militar de las Américas, ubicada en Panamá -financiada por el magnánimo Estados Unidos para 'mejorar el mundo'-, escuela en la que 'por azar' se conocieron todos aquellos personajes que llegaron a ser dictadores en sus respectivos países (Chile y el Boom de Dictaduras Latinoamericanas, incluídos)", y hablaba de la existencia de un ENEMIGO EXTERNO- países enemigos 'u organizaciones que atenten contra él'- y del ya célebre ENEMIGO INTERNO- que no es ningún otro que cualquier ser viviente de ideas "comunistas, marxistas, leninistas", y que con cuya ideología "comunista, marxista, leninista" atentaba contra la seguridad interna del país y por eso debía exterminársele"; a eso, Señores, Daniel López (por ese entonces, conocido como Augusto Pinochet Ugarte) le llamó "DEMOCRACIA PROTEGIDA"; y es ésta la responsable de la conocidísima existecia de Villa Grimaldi, Islas Dawson y Pisagua, y es este tipo de 'Democracia' la defendida vehementemente en los ambientes Pinochetista sin importar que su defensa contradiga a cuantas Misas se lleven en el cuerpo.
Con la "Democracia Protegida", Pía aprovechó de hablar de otra teoría recién sacada de las auras de Pío Nono..."Nuestra Constitución está embarazada del Fascismo"... así como lo lee; según los académicos de Andrés Bello, la Constitución de 1980, que fue llamada a plebiscito como la "Constitución de la Libertad" (¡por favor!) y que Ricardo Lagos Papá prefiere que llame como "Nueva Constitución del 2005" (Sr. Lagos, si la señora flojera no hubiese estado de por medio y usted hubiese llamado a unos 5 'pelados' letrados y con buena ortografía para que le redactaran, no sólo unas cuantas reformas, sino que TODO el documento oficial; ahí recién hablemos de NUEVA CONSTITUCIÓN, ¿le parece?); bueno, ésa constitución, tiene tintes totalitarios fascistas, según postula mi amiga, ¿por qué?, " en 1980, nuestro país fue el protagonista de algo jamás visto: su propio Consejo de Seguridad Nacional, alias COSENA, que era un organismo autónomo, que se podía auto-convocar, y en el que ¡tatan! participaban los jefes de FFAA y de Carabineros, y uno que otro payaso; cuyas decisiones, en un estado de emergencia o de sitio, estaban por sobre las del Presidente (y ojo, que ni siquiera era un organismo elegido democráticamente)" y así Pía nos explicaba el porqué del fascismo en Chile. Cabe destacar que junto con el COSENA, los portadores legales de las armas, también tenían el para nada despreciable beneficio de no poder ser removidos de sus cargos por la máxima autoridad ejecutiva. Quizás ahora Señor Lagos, a casi un año de la aprobación de las Reformas Constitucionales del 2005, podamos comenzar a entendernos, y llamar a nuestra contitución, no nueva, pero sí, diferente. Y es que con las ya mencionadas Reformas, el Presidente de la República volvió a ser Generalísimo de las FFAA (condición que tuvo desde la Promulgación del documento de 1925 y que perdió en 1973) y además el COSENA, se convirtió en un organismo de utilería, perdiendo sus omnipotentes poderes y pasando a ser sólo un órgano asesor.
Muñoz aprovechó la lavia, para hacer una analogía de esto y la "Política del Terror" pregonada por Bush en los Estados Unidos y que se expresa en "Bowling For Columbine" y "Fahrenheir 9/11". ¿Qué más se podía agregar en ese momento, que no fuese la ya recurrente idea de que "los Gringos serán muy Primer Mundistas, pero puta que votan de manera idiota"?.
Y es que en ese punto de la conversación, Chile se dibujaba con lápices obsoletos, "Nos estabamos alzando con la industrialización y llegan y lo privatizan todo" comentó Tania. Y es cierto, para mediados del siglo XX la lección parecía estar aprendida, la dependencia y la exportación de materias primas (primero Salitre a Inglaterra, luego Cobre a EEUU), no podía ser la base de nuestra economía, la crisis del '29 así lo había demostrado, y había que tratar de surgir a pesar del "Condoro Oligárquico" de no cobrar impuesto a la renta a los ingleses salitreros (es ahí cuando quiero materializar la idea del Polerón de Balmaceda, a pesar de la voltereta 'anti-autoritarismo presidencialista/pro-autoritarismo presidencialista' que se dio). Hacia mediados del poderoso Siglo XX, los radicales con su "Desarrolllo Hacia Adentro" y el "ISI" (que no es lo mimso que 'fácil', como dijo por allí una 'cerebro' ambulante; sino que se trata de la Implantación de la Sustitución de Importaciones) con la CORFO y sus ENDESA, CAP, ENAP y IANSA, como estrellas, comenzaban a cambiar esta situación; pero sin duda que fueron la Chilenización del Cobre (51% de las acciones a cargo del estado) y su posterior Nacionalización (el 49% restante en manos estatales), las encargadas de ponerle la guinda a esta Torta de Superación; claro que nos jugó algo en contra, ambas se realizaron en pleno período de Guerra Fría y molestaron al accionista extranjero mayoritario, Estados Unidos. Acto seguido, bloqueo comercial y el ya mítico (sobre todo en su origen) desabastecimiento (el mismo de las 'colas' polémicas).
(Detalle importante a destacar de este último punto es que, una de las cosas que aprendí con mi prueba "revancha" de Sociedad Finisecula y Siglo XX es que esto le hubiese pasado a cualquier individuo de turno en el sillón de O'Higgins; los índices de inflación eran temerosamente escandalosos, y si no me cree, trate de hacer un Machitún al estilo Longueira, y pregúntele a Jorge Alessandri Rodríguez si estoy en lo cierto o no.)
El resto de esa línea de tiempo ya es conocida, Golpe de Estado (golpe, porque contrario a lo que las Fuerzas Armadas hayan escrito, la obediencia al ejecutivo era menester constitucional), al día siguiente, abastecimiento de tiendas, auspicio Norteamericano ( el cual se alejaría cuando la DINA fuese la primera en demostrar la vulnerabilidad "Yankee" en lo que a seguridad anti-terrorista se refiere... sí gente, Osama le copió a Pinochet, sólo que Osama no pretendía matar a Orlando Letelier), implantación de modelo Neoliberal y vualá, Privatizaciones a la Salud (Isapres), a la Educación (Colegios en manos de Municipios, actual descontento Estudiantil) y lo que nos lleva al siguiente comentario del día, a las minas de cobre. No se si usted lector sabía, pero actualmente el mayor aporte cupífero de nuestra economía proviene de La Escondida (el mismo cuyos trabajadores están en conflicto), que es una mina de propiedad privada, los índices de Chuquicamata, el caballito de batalla de Codelco, se ubican más atrás, y bajo este contexto es que en un momento Tania propuso una "Re-Nacionalización del Cobre", lo cual abandona todo margen de locura si pensamos que nos farreamos un proceso de Industrialización, que por lo menos, hubiese abaratado los costos a la hora de comprar un automóvil.
Aproveché la hilación, para cometarles a mis amigas que esta situación pedía gritos suceder. Les conté que una muy buena y cercana fuente me había comentado, que en la época en que Salvador Allende era Senador en pleno gobierno de Gabriel "si te he visto no me acuerdo" González Videla, se sucitó una situación de conflicto en una minera del norte del país y que el enviado del ejercito para mantener el orden civil en ese lugar y en ese momento, era un desconocido (por ese entonces) Capitán Augusto Pinochet Ugarte. Y sucedió que Allende fue al lugar de los hechos, cual político preocupado por sus electores pero un 'anti-comunista, marxista, leninista' Pinochet, en resumen, lo envió de vuelta a su casa y no con honores que digamos (Una consulta, ¿Pinochet no tenía "amiguis íntimos" en el ejército a los cuales él les haya dicho que detestaba todo lo que fascistamente no se moviese, y así, estos amigos militares "leales a su gobierno" le hubiesen advertido a Allende a qué se exponía cuando convocó a Pinochet como Comandante en Jefe del Ejército, para así "EVITAR UN GOLPE DE ESTADO"!!!?) . Bueno, el hecho es que como ustedes han de imaginar, cuando el doctor Salvador asumió la presidencia de nuestro país, se tentó por el bichito de echar, de cualquiera fuese su cargo, a aquel Capitán del Ejército que había "osado" a faltarle el respeto unos cuantos años atrás... claro que el gran consejo asesor del Presidente Suicida y el mismo presidente, no sabían que a esas alturas la cantidad de "Pinochets" en la más antigua de las ramas armadas era mayor a uno y acto seguido, en una negligencia totalmente sacada del casting de "El Rey de los Huevones"... LE DIERON LA 'P.L.R.' AL PINOCHET EQUIVOCADO.
Pero el tiempo había pasado, con la misma rapidez que se acaba el helado que Tania había pedido y que nosotras le barseabamos, y en el año 2006 la situación no era tan distinta; aparte del caso "Re- Nacionalización", estaba polémica Reforma al Binominal (por n-ésima vez en este blog tipearé que no me compró la palabra democracia y sistema binominal en un mismo régimen de gobierno) y la extraña desesperación que causa en la derecha, los empresarios "chupasangres" y los senadores "cazavampiros" que si no fuese por sus lenguas pasarían desapercibidos, las leyes cambian porque no hay suficientes votos para hacerlo, y "los submarinos, cuyo costo cubriría 36 planes AUGE o una real y digna modificación al sistema de educación" como nos dijo Tania (y aquí yo me pregunto, ¿acaso vale la pena comprarle todas estas chatarras obsoletas a los europeos?, porque acordémonos que como todo país subdesarrollado, compramos las municiones que a los poderosos ya no les sirven; si pensamos que se ve lejana la posibilidad de una guerra en la cual Chile se vea envuelta, y de ser así... ¡los Bolivianos no tienen mar!, ¿de qué nos serviría un submarino?).
Y así... un montón de cabos atados, porque mis amigas tenían razón "el que se siente a tratar de arreglar toda esta situación, no tendría por dónde empezar... todo te lleva a otro problema".
Y si a esto le sumamos que el Socialismo Chileno, pareciese tener el mismo fin Conservador que el "rebelde", en su tiempo, Partido Liberal... no hay por dónde empezar, ni por donde terminar.
En ese momento Tania nos comentó que gente (de hecho, toda) de Ingeniería de la PUC, le ha dicho que ningún otro modelo económico es aplicable excepto el Capitalista de "Libre Mercado". Personalmente no lo pienso así, aunque tampoco pienso que el modelo Socialista (que no es el mismo que el Comunista, amiga) esta destinado al éxito. Salvo en Cuba, los otros lugares de prueba de este último modelo han optado por la unipolarización capitalista más una dosis de participación estatal, la Economía Mixta (que no es el Socialista). Es ahí donde el triunvirato Político, llegó a un acuerdo:" la salud y la educación en manos del estado, de otra manera no funca la situación".
Con el helado en nuestros estómagos y en espera de la cuenta, llegabamos a la conclusión que era momento de terminar, por el momento, el tema más extenso de la opinología política nacional. Los cabos se hacían infinitos, pero a fin de cuentas, "conforman el eje central de un motivo que nos mueve a todos, de la imperfección a las busqueda de lo perfecto para sobrevivir" como dijo Tania, y que nos hacen tratar diariamente con la disyuntiva de si hemos de conformarnos o activarnos en contra.
De esa manera, nos fuimos del 'Bravíssimo', caminando por el 'Plaza Norte' hacia las Terrazas y en el camino Pía nos comentó que se estaba iniciando en la costumbre de ir junto con su pololo al Persa Bío-Bío (en otras palabras, pasó el dato) donde esta todo, según sus palabras "baratísimo" y "hay de todo, y ¡ojo! no me refiero a los artículos de dudosa procedencia, de hecho no creo que sea todo robado, por ejemplos los CDs, pareciesen ser traidos del extranjero, en donde son más baratos" (obvio! $10.000 en Chile, es una burla!)... y del alto precio del CD, pasamos al otro tema obligatorio en ese ámbito... el impuesto al libro en Chile, su maliciosos 19% de IVA y que nos hace extremadamente únicos en el mundo. Pero en ese punto, decidimos parar de castigarnos, cerrar nuestras bocas y comenzar a aceptar lo que hay, o de lo contrario, darnos por vencidas.
O como dijo Tania Pinto, en una frase que resume todo este mega post: "O COMEMOS TORTA O NOS SUICIDAMOS"
Y usted, estimado lector, ¿qué prefiere?...
Posteado por Pía Muñoz, Tania Pinto y Jacinta Molina.
posted by Jaci at 9:13 p. m., |
7 comments
